El mundo apuesta por las impresiones en 3D, 'la
tecnología del futuro'
Al ver como las tecnologías avanzan en este momento
causando que empresas como la firma internacional Autodesk miren el futuro y le apuesten a las
impresoras en 3D. Según esta compañía, la impresión en 3D, los sensores y los
objetos con internet favorecen la personalización de los servicios que esperan
los usuarios, ofreciendo oportunidades de mercado a cualquier tipo de empresa.
Por esto, la firma asegura que está invirtiendo cerca de 500
millones de dólares en investigación y desarrollo sobre dispositivos
inteligentes y programas que puedan optimizar proyectos de ingeniería,
arquitectura y construcción, como es el caso de BIM (Modelado de Información de
Construcción, por sus siglas en inglés).
"BIM es una metodología creada por Autodesk para optimizar
los proyectos y crear soluciones para las empresas que la utilicen",
explicó el presidente de la multinacional en Brasil, Marcelo Landi.
Para Landi, BIM es como un avance del programa Autocad, donde se
puede, además de trazar líneas, crear proyectos en 3D y dotar de más realismo
la idea que se está ejecutando.
En resumen la empresa tiene como meta llevar las tecnologías
como BIM sean "imprescindibles" para la realización de obras en los
próximos años, "reduciendo costos de la empresa e impacto ambiental a
largo plazo".
Por lo tanto en la parte de avances tecnológicos podemos contar
con dispositivos que pueden solucionar instantáneamente faltantes o necesidades
en construcción o en ingeniería ahorrando plata y tiempo a cualquier empresa o
persona que tenga acceso a esta tecnología.
0 comentarios:
Publicar un comentario